top of page

Audiovisuales

 

 

Producción de películas cinematográficas y realización de productos comunicacionales -audiovisuales, radiales, sonoros, musicales, impresos y multimediales que contribuyan con el posicionamiento estratégico de organizaciones, empresas, marcas y productos y con el desarrollo de procesos pedagógicos y culturales.
Cine y video:
Creación y realización de documentales y argumentales para cine y televisión, así como videos institucionales, informativos o pedagógicos, desarrollados por un equipo de investigadores, guionistas y realizadores de la mejor calidad. Todas las realizaciones de Polo a Tierra cuentan con un diseño sonoro y música original como líneas narrativas de vital importancia. 
Creación sonora:
Concebimos el sonido como elemento vital del ser humano. Pensamos la "Banda sonora" como todo el universo de ruidos, sonidos, efectos, ambientes, diálogos y músicas, presentes en cualquier pieza de ficción o documental visual o sonora, por eso diseñamos y constrímos Narrativas Sonoras.
Radio:
Diseño y montaje de emisoras comunitarias, escolares y virtuales; diseño de parillas de programación e imagen sonora, así como realización de programas en todos los formatos radiales.

"Bajo la Palma
Documental - 43´20´´
Mujeres y hombres afrocolombianos y mestizos, habitantes ancestrales de las cuencas de los ríos Curvaradó y Jiguamiandó en el Bajo Atrato colombiano, están amenazados de muerte. Las políticas mundiales que pretenden dar salida a la crisis ambiental y energética con los agrocombustibles, propician que el paramilitarismo ejerza control y terror en el territorio.
"Soy Naya"
Documental 43´00´´
El Río Naya en el Pacífico Colombiano es el territorio ancestral de Juan Cruz un negro que ha sido esclavo y hoy pelea por su tierra contra la multinacionales que explotan oro y la Universidad del Cauca.

Documental

"Somos tierra"
Documental 20´00´´
Siete años atrás, cuando tenían entre 5 y 8 años los niños del Cacarica en el Chocó Colombiano, fueron testigos de un desplazamiento forzado que les costó vivir durante 7 años en el Coliseo de Turbo, en el Atrato Antioqueño. Hoy, luego de mucho padecer y también de mucho aprender reconstruyen esta historia que hace parte de la memoria de Colombia.
"OFJC
Documental 40´00
El ingenioso Hidalgo "Don Quijote de la Mancha" es la fuerza que une un maravilloso proyecto - semillero de jóvenes músicos Colombianos, y parece que recordara las contundentes palabras del gran Miguel de Cervantes: "La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu"

Grabación de Conciertos

Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia
Concierto grabado en el Auditorio Fabio Lozano de Bogotá
Quinteto Leopoldo Federico
Concierto grabado en el Auditorio Fabio Lozano de Bogotá
Clásicas del Amor
Concierto grabado en el Teatro de Bellas Artes de Bogotá

© 2020 Polo a Tierra Imaginación & Comunicación.

  • Facebook Black Round
  • Vimeo Black Round
bottom of page